Dos arcos con esta figura dan la bienvenida a la calle más mágica del pueblo, una iniciativa que pretende atraer a visitantes y revitalizar el casco historico

El duende de Dílar da ya la bienvenida a aquellos que entran a la calle más mágica del pueblo. Una figura de este ser mitológico sonríe desde dos arcos con farolillos -uno en cada entrada- a los viandantes que acceden al callejón del Duende, oficialmente llamada calle de la Paz. No es casualidad que el Ayuntamiento haya elegido esta temática: a lo largo de la historia, las leyendas sobre este personaje se han transmitido de padres a hijos, convirtiéndose en una seña de identidad.
Esta es la primera fase del plan turístico que aspira a convertir Dílar en el ‘Soportújar de los duendes’. El proyecto se desarrollará durante varios años y progresivamente se incorporarán más elementos, como explica el alcalde, José Ramón Jiménez. Los siguientes pasos son colocar la primera escultura de este personaje en una zona próxima al callejón, o construir una veleta en la torre del ayuntamiento para que sea un duende el que indique la dirección del viento.
Un duende local
Las figuras instaladas no son “aleatorias”, como detalla el alcalde. “Viste con el atuendo de nuestros vecinos en el pasado, sombrero de ala; camisa y chaqueta de pana; y lleva colgado un zurrón de esparto”, informa. Las figuras se fabrican en un taller de Cádiz, La liebre de marzo, el mismo que elaboró las famosas brujas de Soportújar. La intención del consistorio es colocar cada año más duendes por el pueblo, siempre relacionados con las costumbres locales.
Lo que sí se ha instalado ya justo en la entrada del municipio es un letrero con el lema ‘Dílar, un pueblo con duende’, que aparece en Google Maps. “Hay visitantes que lo buscan para hacerse fotos”, manifiesta José Ramón Jiménez.
El regidor pone en valor el atractivo del municipio “gracias a su entorno y su proximidad a la capital y la costa”. Sin embargo, esta riqueza no logra atraer a todos los visitantes que les gustaría. “Necesitamos que vengan más, ponerles ese caramelo para que nos descubran y revitalizar el casco histórico”, afirma. En este punto, surgió la idea de “tematizar” la localidad en torno a la criatura mitológica. Y ya se ha dado el primer paso.
Artículo de: Laura Velasco, Ideal Granada.
Enlace: https://www.ideal.es/granada/area-metropolitana/duende-dilar-vigila-callejon-20230728000355-nt.html